Social Engineering
El objetivo de este espacio es el de compartir distintas experiencias, metodologías y herramientas enfocadas en Ingeniería Social y OSINT, cómo así también, brindar a asistentes los conocimientos necesarios para que puedan aportar mayor valor valor en sus trabajos o estudios, ya sea en los Pentests como así también, en los programas de concientización. Para poder lograr esto, se propone el desarrollo de charlas, workshops, estaciones con Demos, HandOns y CTF’s
Descripción del espacio
Muchas veces el concepto de Ingeniería Social se lo asocia directamente con el Phishing y/o engaños telefónicos, si bien es cierto que este tipo de prácticas se utilizan con frecuencia, la Ingeniería Social es mucho más que eso, pudiendo utilizar diferentes tipos de ciencias, artes y disciplinas como por ejemplo, Neurociencia, Psicología, Comunicación No Verbal, Negociación, Magia e Ilusionismo, entre tantas otras.
En nuestro espacio compartiremos metodologías, herramientas y técnicas que ayudarán a comprender la efectividad que la Ingeniería Social posee explotando vulnerabilidades humanas, como así también, la forma de utilizar la misma en los test de intrusión y los programas de concientización. Para ello llevaremos adelante charlas, workshops, Demos y CTF’s.
Outline de este año
Charlas
-
Introducción a la Ingeniería Social.
-
Introducción a OSINT.
-
OSINT e Ingeniería Social en nuestro Pentest y programa de concientización.
Workshops
-
Armando nuestro Toolkit (Hardware & Software).
-
OSINT e Ingeniería aplicado a las investigaciones.
Hardware Station
-
Raspberry Pi
-
Arduino
-
Dispositivos Hak5
-
Varios (ej: Keylogger)
Software Station
-
SE Toolkit
-
OSIRT
-
Scripts y herramientas varias.
CTF’s
-
Vishing (Cabina)
-
OSINT
¡Si tenés ganas de participar, con contenido, ideas, o sugerencias, no dudes en escribirnos!