CÓMO GANAR DINERO HACKEANDO GRANDES EMPRESAS CON PROGRAMAS DE BUGBOUNTY 

Descripción 

Un taller que te cuenta las realidades del BugBounty, una práctica cada vez más popular entre las organizaciones, que busca utilizar el potencial de miles de hackers para conseguir que sus activos informáticos estén cada vez mas seguros.


Esta formación de 2 días busca acortar tu curva de aprendizaje si te planteas ganar dinero reportando problemas de seguridad en programas de BugBounty. No solamente cubriremos los conceptos necesarios, las herramientas, metodologías y los problemas de seguridad que se reportan más frecuentemente en este tipo de programas, sino que te contaremos eso que nadie te dice cuando decides dedicarte al BugBounty y algunas recomendaciones para que tu vida en esta área sea más llevadera.



El taller que a todos nos hubiera gustado tomar antes de decidir aventurarnos en el mundo del BugBounty.


¿Quién debería tomar este curso?

Este taller está dirigido principalmente a aquellos nuevos en el mundo del BugBounty, tengan o no experiencia en seguridad informática. Explicaremos por qué es necesario que conozcan este tipo de iniciativas y cómo hacer rentables sus conocimientos de hacking, auditando grandes corporaciones alrededor del mundo.

  • ¿Qué es BugBounty y por qué deberías estar haciéndolo?

  • Qué fallos reportar y cuáles son los más rentables

  • ¿Qué debes evitar a la hora de hacer BugBounty?

  • Conociendo a profundidad BurpSuite, la navaja suiza del BugBounty

  • Te enseño mi metodología de BugBounty para que la uses o mejores la tuya

  • Encontrando tus primeros fallos (te explico en detalle cuáles son los más encontrados y rentables)

  • Cómo reportar adecuadamente (copia mis reportes)

  • Reporté mi fallo, ¿ahora qué hago?

  • Consejos finales




Spanish

2 days

 21st, 22nd  September 

TBC

Cost

Up to 31/08

USD 1250

CONSULTAS

Escribinos a capacitacion@ekoparty.org


Instructor


Jaime Restrepo Gómez

Ingeniero en Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad de Manizales, Colombia. CEH. Información Security Researcher con más de 10 años de experiencias en Ethical Hacking, Pen Testing, Análisis de Vulnerabilidades y Análisis Forense.


Gerente de DragonJAR Soluciones y Seguridad Informática SAS, Fundador del DragonJAR Security Conference y Creador de La Comunidad DragonJAR, una de las comunidades de seguridad informática mas grandes de habla hispana y referente en el sector.


Ha sido Speaker en diferentes eventos de Seguridad (ekoparty en Argentina, iSummit en Ecuador, eSecurity Guayaquil, OWASP Latam Tour (Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia), Campus Party Colombia, México y Ecuador, 8.8 Security Conference en Chile y Bolivia, INFOTEK Perú, Ethical Hacker Conference Bolivia, GuadalajaraCON en Mexico, Mundo Hacker Day en España, BSides PR en Puerto Rico, BSides en Colombia, HubCON en Paraguay, DurivaCON en Mexico, CSI Security, Encuentro Internacional de Seguridad informática, Congreso de Hacking Ético, SegurINFO, entre muchos otros.